El presidente ruso Vladimir Putin otorgó este lunes la ciudadanía de ese país a la intérprete uruguaya Natalia Oreiro y a su hijo argentino Merlín Atahualpa Mollo Oreiro, en un evento que confirma el romance entre Natalia Oreiro y Rusia, que nació en el año 1998, cuando la actriz protagonizó la telenovela “Muñeca Brava”, junto con Facundo Arana, y generó un incondicional lazo con los rusos que se mantiene hasta hoy.
Por qué Natalia Oreiro es conocida en Rusia
Muñeca Brava tuvo tanto rating que fue emitida 16 veces en la televisión rusa, pero el amor surgido a partir de aquel personaje televisivo ser reforzó luego con la música. En 2014, Oreiro realizó una gira musical que generó un revuelo multitudinario. Dos años más tarde, se estrenó la película “Nasha Natasha”, que documenta la gira. El filme de Martín Sastre se estrenó en la 38.ª edición del Festival Internacional de Cine de Moscú.
Los rusos volvieron a confirmar el fanatismo por la Oreiro con “Gilda, no me arrepiento de este amor”, llenando cuanta sala de cine en donde se presentó la película. “El amor incondicional de mis seguidores rusos es algo que me conmueve. Cuando me preguntan el porqué no tengo una respuesta porque es algo que te pasa en el corazón”, remarcó Natalia sobre el vínculo que forjó a lo largo de estos años.
En medio de sus visitas, Oreiro estuvo en un programa de televisión en el que dijo una frase que jamás hubiese imaginado que se transformaría en una realidad:
—Eres la más rusa entre las mujeres extranjeras —le dijo el conductor, Ivan Urgant.
—No tengo dudas —respóndió ella. Y agregó—: Putin debería haberme dado la ciudadanía.
Mientras Putin lo pensaba, los fans comenzaron a mandarle pasaportes falsos.