25.2 C
Resistencia
jueves, junio 8, 2023
InicioPolíticaManzur inauguró en Salta un Centro de Recuperación Nutricional Infantil

Manzur inauguró en Salta un Centro de Recuperación Nutricional Infantil

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, encabezó hoy en la localidad de Santa Victoria Oeste, en el extremo de Salta limítrofe con Bolivia, la inauguración de un nuevo Centro de Recuperación Nutricional Infantil, construido con una inversión del Gobierno nacional de 68 millones de pesos y que permitirá cubrir las necesidades de más de 17.000 habitantes de la zona.

“El Gobierno nacional va a estar a la par del gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz, para ayudarlo y acompañarlo para trabajar en los lugares más difíciles, no con discursos, sino con la presencia y con las políticas públicas”, dijo Manzur en la ceremonia, acompañado por el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta.

“Sabemos que a veces las situaciones son difíciles, complejas, que vienen desde hace mucho tiempo, pero hay una decisión política muy fuerte que viene primero del gobernador de ir a los lugares y a las poblaciones más vulnerables y segundo del Gobierno nacional de venir, no esporádicamente, sino instalarnos acá, con nuestro equipo de trabajo para coordinar esfuerzos y sumar a todo lo que está haciendo la provincia”, agregó.

“Hay una decisión política muy fuerte del gobernador de ir a los lugares y a las poblaciones más vulnerables y del Gobierno nacional de venir, no esporádicamente, sino a instalarnos acá, con nuestro equipo de trabajo para coordinar esfuerzos”
Juan Manzur

Tras elogiar el “gran trabajo que está haciendo el gobernador Sáenz”, Manzur señaló: “cuenten con nosotros, vamos a seguir acompañando y ayudando con todas las políticas públicas del gobierno nacional, para que todos los días Santa Victoria esté un poquito mejor”.

“Venimos para quedarnos”, pero “no somos comentaristas de los problemas, sino que venimos a hacernos cargo”, coincidió Zabaleta, por lo cual comprometió la presencia de un equipo de su cartera “que va a estar trabajando y articulando junto con la provincia para resolver los problemas que hay”.

“A nosotros también nos da bronca que en la Argentina del siglo XXI estemos viviendo estas situaciones, pero basta de hablar, vamos a seguir trabajando juntos para abrazar a cada chico que así lo necesite”, dijo y subrayó que el presidente Alberto Fernández los mandó “a construir una Argentina bien federal, que empiece desde estos lugares”.

“Vamos a seguir trabajando juntos para abrazar a cada chico que así lo necesite”
Juan Zabaleta

En tanto, Sáenz expresó que “los problemas se resuelven cuando se enfrentan, y nosotros tomamos la firme decisión de enfrentar, con dolor y tristeza la triste realidad que vivía este norte argentino postergado durante muchísimos años, lleno de asimetrías”.

Tras destacar la presencia de Manzur y de Zabaleta, calificó como “muy importante que el Presidente de la Nación haya adoptado la decisión de tener un Jefe de Gabinete de Ministros del norte olvidado y lleno de asimetrías, que lo conoce bien y sabe que hay muchísimas cosas que revertir y nos está ayudando”.

“Se tienen que acabar los dirigentes políticos de escritorio y estar en el lugar donde la gente los necesita y escucharlos y trabajar para ellos” porque “la forma de salir adelante es trabajando juntos y desde ese momento la Argentina va a empezar a cambiar”, sostuvo el gobernador salteño.

Dado que la mayoría de los habitantes a los que beneficiará establecimiento son de pueblos originarios, el nuevo centro contará además con el trabajo de facilitadores bilingües

La localidad de Santa Victoria Oeste está situada en el extremo noroeste de Salta, a unos 540 kilómetros de la capital provincial, y es cabecera del departamento Santa Victoria que limita con Bolivia y con la provincia de Jujuy.

Las obras de construcción del Centro, que tiene una superficie de casi 500 metros cuadrados, fueron realizadas por el Instituto Provincial de la Vivienda y cuenta con tres consultorios, consultorios externos, de estimulación temprana, y una sala de internación con 10 camas, y con aire acondicionado frío-calor.

Además de médicos pediatras y de otras especialidades, que atenderán en forma interdisciplinaria, se trabajará con los pacientes en prácticas de crianza, de higiene, lactancia materna y de alimentación complementaria y saludable.

Las obras de construcción del Centro, que tiene una superficie de casi 500 metros cuadrados, fueron realizadas por el Instituto Provincial de la Vivienda

Dado que la mayoría de los habitantes a los que beneficiará establecimiento son de pueblos originarios, el nuevo centro contará además con el trabajo de facilitadores bilingües.

NOTICIAS RELACIONADAS