El presidente Pedro Sánchez anunció oficialmente que el gobierno español indultó a los nueve líderes independentistas catalanes que fueron condenados a prisión por el proceso independentista de 2017. “Es la mejor decisión para Cataluña y España, y la más conforme con el espíritu de concordia y convivencia de la Constitución” de ese país, alegó el mandatario.
La medida que ayer había sido anticipada por Sánchez durante una visita en la ciudad de Barcelona fue tomada luego de que el tema se discutiera durante el Consejo de Ministros que se reunió esta mañana en la sede del gobierno español.
Durante ese encuentro se “sopesaron las razones a favor y en contra de la medida de gracia, el Ejecutivo ha estimado que existen razones de utilidad pública” para tomar una decisión en ese sentido, explicó el mandatario.
Las “razones de utilidad pública” que alegó el Consejo de Ministros “tienen que ver con la necesidad de restablecer la convivencia y la concordia en el seno de la sociedad catalana y en el conjunto de la sociedad española”, fundamentó el presidente español.
Una vez resuelto este eje, el gobierno “ha acordado conceder el indulto a los nueve condenados en el juicio del proces que permanecen en prisión”, confirmó Sánchez y aclaró que esta medida “no pone en cuestión” los fundamentos con que el Tribunal Supremo condenó a los dirigentes acusados de sedición.
Por este motivo, los indultos son parciales, no totales. “Conmutamos las penas de prisión pero se mantienen las condenas de inhabilitación de todos los condenados” para ejercer cargos públicos, aclaró el mandatario español.
Del mismo modo, agregó, “todos los indultos quedan condicionados a que no se cometan delitos graves en un plazo de tiempo determinado. De lo contrario quedaría sin efecto”.
Esta medida, indicó, “no exige que los beneficiados cambien sus ideas”, porque “no fueron sancionados por las ideas sino a por sus actos contrarios a la legalidad democrática”.
“La sociedad española quiere una Cataluña europea próspera plural, solidaria y con un alto grado de autogobierno. Cataluña sin España ni sería europea ni próspera ni plural. Ese es nuestro convencimiento”, recalcó Sánchez durante una breve declaración ante la prensa y sin preguntas de por medio.
Durante esa intervención, el mandatario hizo una y otra vez un llamado a la “concordia” política entre el gobierno central y los regionales de un país atravesado por intentos secesionistas en el que Cataluña no fue el caso excluyente.
En este sentido, Sánchez recalcó en su mensaje que su gobierno trabajará “por el entendimiento y nunca por el enfrentamiento”. “Pretendemos abrir un nuevo tiempo de diálogo, tender puentes de concordia entre personas que estamos muy alejadas de lo político pero que no podemos ignorarnos.”
También lanzó un llamado a la oposición de derecha y ultraderecha española, que criticó duramente el indulto a los dirigentes catalanes y hasta organizó hace semanas movilizaciones cuando esa medida era solo un rumor.
“Queremos abrir una nueva etapa de diálogo, de reencuentro, y cerrar de una vez por toda la división y el enfrentamiento. La democracia demuestra su grandeza y es un buen momento para que demuestren la suya quienes la cuestionan”, lanzó Sánchez.
La referente del Partido Popular (PP) y presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acusó ayer al presidente español de ser “cómplice” del independentismo catalán.
Es más, a principios de este mes, centenares de españoles se manifestaron en la Plaza Colón de Madrid convocados por los partidos de derecha VOX, Partido Popular y Ciudadanos.